PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE IUCONTROL
Aquí encontrarás las preguntas frecuentes de IUControl. Si tienes más dudas, contáctanos y nuestros especialistas te brindarán información personalizada sobre tratamientos y costos.
¿Qué es la La Incontinencia Urinaria por Esfuerzo (IUE)?
La Incontinencia Urinaria por Esfuerzo (IUE) es la pérdida involuntaria de orina al reír, toser, estornudar o hacer ejercicio debido al debilitamiento del piso pélvico. Puede presentarse en distintos grados, desde leves fugas hasta pérdida de control más severa.
¿Cómo saber si soy candidata para el tratamiento con HIFEM en IUControl?
El tratamiento HIFEM es para la incontinencia urinaria por esfuerzo (IUE) en primer y segundo grado. Si tus síntomas coinciden con la IUE en estos niveles o ya tienes un diagnóstico, HIFEM es perfecto para ti. Recupera el control y agenda tu cita hoy en IUControl.
Si aún no tienes un diagnóstico, este es el momento ideal para agendar tu cita de valoración en IUControl.
¿Primer y segundo grado de Incontinencia Urinaria por Esfuerzo (IUE)? Cómo identificarlo
Se clasifica en diferentes grados según la cantidad de esfuerzo que provoca la pérdida de orina.
(IUE) Grado 1 (Leve): La fuga de orina ocurre solo con esfuerzos intensos, como toser, estornudar o reír. En esta etapa, los músculos del piso pélvico están debilitados, pero aún tienen algo de control.
(IUE) Grado 2 (Moderada): La pérdida de orina sucede con esfuerzos moderados, como caminar rápido, levantar peso o hacer ejercicio. Aquí el debilitamiento es mayor y el control de la vejiga es más difícil.
En ambos casos, HIFEM es la mejor opción para fortalecer el piso pélvico y recuperar el control sin cirugía.
¿Como es el tercer grado de Incontinencia Urinaria por Esfuerzo (IUE)?
IUE Grado 3: Alto Riesgo de Prolapso y Pérdida de Control
En IUE grado 3, el debilitamiento del piso pélvico es grave. La pérdida de orina ocurre con esfuerzos mínimos o incluso al estar de pie o caminar. En este nivel, los músculos ya no pueden sostener la vejiga, por lo que el control es prácticamente nulo y el riesgo de prolapso es alto. Es común que otros órganos, como el útero o el recto, también pierdan soporte y desciendan.
No todas las mujeres con IUE grado 3 desarrollan prolapso, pero cuanto más avanzado está el problema, mayor es la probabilidad. El tratamiento debe ser personalizado y cuanto antes actúes, mejores serán los resultados. Fortalecer el piso pélvico con HIFEM puede ayudar a prevenir o retrasar su aparición. Agenda tu valoración y recibe la mejor solución para tu caso.
¿Cuáles son las principales causas de la Incontinencia Urinaria por Esfuerzo (IUE)?
Las principales causas de la Incontinencia Urinaria por Esfuerzo (IUE) son el debilitamiento del piso pélvico y la pérdida de soporte de la vejiga. Esto puede deberse a:
- Embarazo y parto → Estiran y debilitan los músculos pélvicos.
- Envejecimiento → Reduce la fuerza y elasticidad muscular.
- Cirugías ginecológicas → Pueden afectar el soporte de la vejiga.
- Ejercicio de alto impacto → Desgasta el piso pélvico con el tiempo.
- Factores hormonales y genéticos → Algunas mujeres tienen mayor predisposición.
HIFEM fortalece los músculos del piso pélvico y ayuda a recuperar el control sin cirugía.
¿Cómo es una sesión típica de el tratamiento HIFEM en IUControl?
Durante una sesión de tratamiento HIFEM, simplemente te sientas en una silla especial que emite pulsos electromagnéticos a tu piso pélvico. Las contracciones musculares inducidas fortalecen los músculos debilitados, proporcionando una solución efectiva, sin dolor y sin esfuerzo. Cada sesión dura aproximadamente 30 minutos equivale aproximadamente a 10,000 ejercicios de kegel y no requiere tiempo de recuperación, por lo que puedes continuar con tu rutina diaria inmediatamente.
¿Qué beneficios puedo esperar del tratamiento HIFEM?
Con el tratamiento HIFEM, puedes esperar una mejora significativa en la fuerza del piso pélvico, lo que se traduce en una reducción o eliminación de los síntomas de incontinencia urinaria, alivio del dolor pélvico crónico y una mejor función sexual. Además, es una alternativa segura y no invasiva, lo que significa que puedes retomar tu vida diaria sin necesidad de largos periodos de recuperación.
Por que es importante la cita de valoración
En el diagnóstico sabremos si HIFEM es para ti y podrás comenzar tu tratamiento en IUControl, de no ser candidata para el tratamiento HIFEM en tu cita de valoración recibirás un diagnóstico con el tratamiento indicado así como los pasos a seguir
Que es el prolapso
El prolapso ocurre cuando los órganos pélvicos (vejiga, útero o recto) se desplazan de su posición y descienden porque los músculos del piso pélvico están debilitados. Puede causar sensación de presión, molestias, dolor, disfunciones sexuales.
Si hay debilitamiento en primer o segundo grado, HIFEM fortalece el piso pélvico y ayuda prevenir que avance. En casos más severos, puede requerirse otro tipo de tratamiento como cirugía antes de tomar el tratamiento HIFEM.
Principales riesgos de no atender la Incontinencia Urinaria por Esfuerzo (IUE)
Pérdida de control total → Con el tiempo, las fugas serán más frecuentes y ocurrirán con menos esfuerzo.
Debilitamiento severo del piso pélvico → Aumenta el riesgo de prolapso (desplazamiento de órganos).
Impacto emocional y social → La inseguridad y la incomodidad pueden limitar tu vida diaria.
La IUE no desaparece sola. Dependiendo de lo avanzada que esté, podrías realizar rutinas de ejercicios de Kegel, pero en muchos casos no son suficientes porque requieren constancia, técnica correcta y solo activan ciertos músculos superficiales.
Con HIFEM activa los músculos del piso pélvico a una intensidad imposible de lograr con Kegel, fortaleciendo tanto fibras superficiales como profundas. Una sola sesión equivale a 10,000 ejercicios de Kegel, de forma más efectiva, sin dolor y sin esfuerzo.
Quien me atenderá en la cita de valoración
En IUControl somos especialistas en piso pélvico por lo que tu diagnóstico te lo dará un medico especialista en ginecología o uroginecología.
Como es la cita de valoración
La cita de valoración es una exploración ginecológica especializada para evaluar el estado de tu piso pélvico, determinar el tipo y grado de incontinencia y ofrecerte el tratamiento más adecuado.
¿El tratamiento HIFEM puede ayudarme si sufro de disfunciones sexuales?
El fortalecimiento del piso pélvico a través de HIFEM mejora la sensibilidad y el control muscular, lo que puede mejorar la función sexual y aumentar la satisfacción.
¿Cómo puede HIFEM ayudarme a prevenir futuros problemas de piso pélvico?
El fortalecimiento continuo del piso pélvico con HIFEM no solo trata problemas existentes, sino que también actúa como una medida preventiva, reduciendo el riesgo de incontinencia urinaria y prolapsos futuros. Mantener un piso pélvico fuerte es clave para la salud a largo plazo.
¿El tratamiento HIFEM en IUControl es seguro?
Sí, el tratamiento con HIFEM, es completamente seguro y ha sido aprobado por autoridades sanitarias internacionales como la FDA. No invasivo, sin dolor, sin esfuerzo.